Cuando se trata del salón de nuestro hogar hablamos de uno de los espacios más importantes de la casa, donde nos reunimos como familia, con amigos, invitados o incluso tomamos un tiempo para relajarnos. En este artículo puedes descubrir las claves infalibles para iluminar el salón y crear una bonita combinación con las lámparas. Descubre unas ideas para decorar y encontrar los puntos de luz más importantes del salón.
Cómo escoger los puntos de luz del salón más importantes
Por ello, contar con una iluminación adecuada es vital para lograr que este espacio tan importante cumpla con todas sus funciones. Así, cuando se trata de iluminar el salón es bueno prepararse bien. Si tienes algunas dudas o curiosidad sobre cómo dar luz al salón, aquí te traemos estas claves que no fallan, para que logres el mejor resultado.
1. Apuesta por diferentes estilos de lámparas
A la hora de decorar e iluminar el salón está bien que juegues con varios estilos, de este modo lograrás contrastes interesantes a la par que una gran armonía decorativa. Además, al contar con diferentes diseños, obtendrás de cada una los pros de su potencial para iluminar. También puedes optar por iluminar tu hogar con bombillas led que pueden proporcionarte un gran ahorro a largo plazo.
2. Piensa antes en el uso que le vas a dar al salón
Cada persona le da un uso particular a su salón por ello debes pensar cómo dividir el salón y la utilidad que le das. Según las actividades que quieras hacer en esta área de la casa y los horarios para realizarlas, sabrás qué tipo de iluminación necesitas. Hay quienes escogen el salón como un espacio para estudiar, trabajar e incluso distraerse.
Por otra parte, para algunos es un espacio de relajación o tomar un té. Como puedes imaginarte, a partir de cada uso que le des, la iluminación será diferente, y priorizarás colocar más o menos leds o lámparas y según qué tipo, según lo que desees.
3. Saca el máximo partido a la luz natural
Es posible que tu salón actualmente se encuentre mal iluminado, y esto no siempre tiene que ver con que no tienes las herramientas correctas. A veces, uno de las respuestas fundamentales a la pregunta de cómo dar luz al salón, está en considerar los elementos que ya tienes y usarlos a tu favor. Y no, no solo nos referimos a las lámparas con las que ya cuentas, sino también a la luz solar.
No existe mejor fuente de iluminación que el sol y normalmente los salones cuentan con ventanales, más amplios o más pequeños, que pueden proveerte bastante luz si te lo propones. El potenciar la la luz natural como fuente de iluminación reduce significativamente el gasto enérgico, lo que se traduce en ahorro económico y un efecto más natural en tu ambiente.
4. Trabaja con la iluminación secundaria
Aunque parezca irónico, la luz puede ser una forma de asegurar cierta intimidad en momentos y espacios específicos. Esto, con el apoyo de lo que conocemos como iluminación secundaria, que viene dada por lámparas de pie, de mesa y de lectura, unos accesorios de decoración muy importantes en este tipo de estancia de la casa.
Este tipo de lámparas son aliadas a la hora de suspender la iluminación principal, logrando solo dar claridad a espacios puntuales. La intimidad radica en que, pudiendo estar dos personas en el mismo espacio, cada una podrá escoger que forma de iluminación quiere, y esto será posible en función de las lámparas que se use para ello.
5. Ten claro cuáles son los puntos de luz más importantes
Ahora bien, cuando se trata de iluminar el salón, los accesorios no son lo único importante. Saber cuáles son los lugares claves para focalizar tu atención es vital si queremos tener éxito e este proceso. Así, debes saber que los puntos de luz en el salón son el comedor, el centro de la sala, los rincones y las mesas/muebles de lectura, siempre será un acierto. Prioriza las lámparas grandes y de mayor voltaje para los techos en el centro de la habitación, ya que estos irradiaran al resto.
Si tienes alguna mesa de trabajo o lectura, también debes darle una iluminación destacada. Prueba con lámparas de pie o de mesa, la que se ajuste mejor al tipo de actividad.
El sofá para ver la televisión también debe ser protagonista. Este es sin duda uno de los puntos de luz en el salón más importantes, porque la sola claridad de la televisón puede dañar la vista y necesitamos algo más, y una buena lámpara pueda ser nuestra aliada al respecto.