Cómo aplicar el color azul en la decoración de tu hogar

El azul es un color frío. Se trata de una tonalidad que crea un clima fresco y que, además, se asocia con la naturaleza. El azul del cielo o el mar. Sólo por eso podemos entender que se trata de un color relajante hasta el extremo. Aún así, estaría bien saber cómo aplicar el color azul en la decoración de tu hogar y es que no siempre es tan sencillo cuando buscas ideas para decorar. Para ello, es importante conocer aspectos como la psicología de este color, así como las variantes y sus posibles combinaciones.

Psicología del color azul

Es importante saber en qué consiste la psicología del color en la decoración y qué nos transmiten los colores antes de emplearlos dentro de nuestro hogar. El azul, por ejemplo, es un color que invoca las personalidades razonables. Es el color de la afectividad regulada, la racionalidad y el control de la personalidad. De todas las tonalidades, el azul es la que produce mayor sensación de tranquilidad. Quizá por este motivo sea tan empleado en dormitorios y no, no únicamente en los dormitorios juveniles o infantiles.

Si estás barajando las ideas para decorar de color tu hogar, debes saber que dentro del azul hay todo un mundo de tonalidades. Tienes los azules oscuros, que suelen usarse en climas serios y elegantes. Se pueden combinar con grises, arena o con colores pastel.También están los azules intensos, esos que son fuertes y chillones. Es importante no abusar, quizá una pared. También podrías tapizar algún sofá con este color.

  • Los azules agrisados están muy pero que muy de moda. Son colores delicados y relajantes. Se usan para pintar paredes, muy habitualmente las del dormitorio.
  • Los azules medios son tonalidades más luminosas. Están recomendadas para paredes, y son perfectos para combinarlos con el blanco.
  • Los azules suaves o pastel, son los más luminosos. Son los escogidos en ambientes infantiles, pero también en salones, cocinas o incluso recibidores. Puedes combinarlos con otros tonos pastel como el amarillo, el rosa o el vede.

Ideas para decorar con el color azul tu hogar

¿No sabes cómo usar el color azul en la decoración de tu casa? Si quieres darle un toque navy o con el color azul a tu vivienda, antes que nada, debes escoger la habitación o la estancia que quieres decorar con el color azul y luego buscar inspiración. En Deco urban te mostramos algunas ideas si lo que quieres es añadir color con este tono en el baño, las habitaciones o en el salón.

Decorar con el color azul los dormitorios

Como comentábamos, los dormitorios son estancias muy interesantes para ser decoradas con azul. Al ser un color que transmite calma, tranquilidad y serenidad, parece el más apropiado en esto de conciliar el sueño. Puedes pintar las paredes, comprar textiles con tonos azulados o viste la cama con algunos de tus tonos azules preferidos o simplemente pintar algún mueble llamativo, como una cómoda o un armario.

Si decides pintar las paredes y cuentas con molduras, déjalas en blanco, al igual que el techo. Lograrás que resalte aún más el azul y la sensación de serenidad se amplíe.

Las variantes pastel del azul, son estupendas para las habitaciones de los más pequeñas. Aportarán un poco más de alegría que una habitación blanca, y lograrán que los niños estén más relajados por la noche.

Estilo de decoración marinera

Photographee.eu || Shutterstock

Decorar con el color azul en baños

Otra opción interesante es decorar los baños de azul. Ten en cuenta que estos lugares se asocian automáticamente con el agua ¿qué otro color puede estar más relacionado con este elemento?

Si no tienes azulejos, combina azul y blanco en tus paredes. Por ejemplo, pinta la parte inferior de azul y deja la superior y el techo en blanco. Además, en el marcado encontrarás un montón de azulejos con estos tonos. Azulejos de diferentes estilos, desde los más modernos hasta los más clásicos.

Otras opciones pasan por soluciones como el textil o incluso los muebles de baño y el plato de ducha.

Decorar con el color azul los salones

Una pared azul en el salón puede ser el punto de contraste que buscas. Además, si eres amante de la decoración Mediterránea, mezcla este tono con blanco. Tu salón te recordará a esos pueblos griegos en los que los tejados azules contrastan con el blanco de las paredes y la madera de los muebles.

Cuidado, pues un azul muy intenso podría llegar a producir una sensación de agobio bastante grande. Lo mejor es ser prudente, sobre todo si tu salón es pequeño. Si es así, apuesta por los azules más claros y en pequeñas dosis. En el textil, en jarrones, en ilustraciones en la pared etc.

Share this post