La cama es el elemento central de la habitación, por eso, si quieres aplicar algunas ideas para decorar nuestro cuarto con estilo, deberás tener en cuenta estos consejos que te enseñarán cómo vestir la cama y qué ropa de cama debes usar en invierno y en verano. ¡Toma nota!
¿Cómo vestir la cama con armonía?
Lógicamente, la decoración de la cama debe ir acorde con el resto del estilo de la habitación. Si has elegido un estilo de decoración romántico, no deberías decorar la cama con cojines plateados, o si el estilo de tu habitación es contemporáneo, no tendría mucho sentido colocar una manta de flores country.
Toda la decoración en la habitación debe ser armónica, los colores, las texturas, las telas y hasta el tamaño de, los cojines a elegir. Si tienes dudas, puedes guiarte por la cabecera de tu cama, ¿es de madera, de hierro forjado o acolchada en tela? ¿Es clara u oscura? ¿Muy alta e imponente o de tamaño regular?
Tampoco debemos olvidar las cortinas y sus accesorios que también influyen en cómo vestir la cama. Si las cortinas hacen juego con la ropa de cama seguro será un punto a favor de la decoración, pero sin ser demasiado exagerados al punto de recargar la habitación o inundarla de un solo color.
Elegir bien la ropa de cama
Habiendo definido esto, podrás pasar al siguiente paso: cómo elegir correctamente las sábanas y colchas. Si la pared central donde se apoya el cabecero de cama es de un color fuerte como el rojo, el negro o púrpura deberíamos preferir tonos claros en las sábanas y edredones. Usar ropa de cama de color blanco es un clásico que casi nunca desentona con nada y te permite jugar con muchos elementos adicionales.
Consejos para vestir la cama en verano
Durante esta época del año la cama también tiene vacaciones y le gusta vestir diferente, por lo que te dejamos algunas ideas para vestir la cama en verano y darle a tu cuarto ese toque de luz:
1. Colores alegres
En verano puedes sacar esa colcha naranja o verde que tenías guardada. Esos colores vivos son geniales para los días más calurosos del año. Eso sí, siempre manteniendo la línea de armonía y consonancia que hay con el resto de los colores y materiales de la habitación.
2. Texturas livianas
En esta estación las texturas de las telas de las sábanas y cobertores deben ser ligeras. También podemos aprovechar las fundas para vestir la cama que son especiales para el verano, que se mantienen siempre frescas. Las telas e punto y lana pueden esperar unos meses para salir del cajón. En este punto tampoco debemos olvidar colocar unas cortinas que nos dejen aprovechar toda la intensidad de luz del verano.
3. Cojines y más cojines
El verano es un momento ideal para llenar la cama de cojines con formas variadas y colores vibrantes. No hay límite al respecto. Al contrario, depende del gusto personal, pero podemos aprovechar toda la luz natural para vestir nuestra cama y que haga juego con nuestros cojines veraniegos.
Consejos para vestir la cama en invierno
Durante esta época del año pasamos más tiempo en casa y nos gusta sentir nuestro cuarto cálido, por ello te demos algunas pautas para vestir tu cama en invierno y que sea acogedora:
1. Colores neutrales
Es apropiado jugar con colores más oscuros, tonos azules, marrones y grises. Aquí es importante también jugar con las texturas y aportar mucha elegancia a la estancia. Por ejemplo, el invierno representa una oportunidad única para usar todo tipo mantas que vistan la cama: mantas de punto, mantas al estilo nórdico e incluso, mantas de plumas.
2. Cojines y más cojines
Los cojines son el complemento perfecto para decorar la cama en cualquier época del año, pero sobre todo en invierno que nos provoca llegar a la cama más temprano. Algunos pueden ir a juego con la sábana bajera y otros con los tonos de la pared. Pueden vestir la cama con colores neutros o preferiblemente de un sólo color para contrastar así con el edredón.
3. Colcha
A los pies de la cama siempre debe ir un cobertor que además dará un toque más especial. Puede estar simplemente doblado y puesto en forma simple, o podemos hacer formas y figuras con él. También, podemos colocarla en sentido oblicuo y deja ver una cama con mucho estilo, sin tanto trabajo.
4. Alfombras de cama
Al pie de la cama siempre debe ir una alfombra para dar calidez, sobre todo en invierno. No queremos despertar y chocar contra el piso frío. Además una bonita alfombra puede complementar nuestra ropa de cama y dar ese toque final a una decoración con encanto.