Consejos infalibles para decorar con el color gris

El gris puede parecer, a priori, un color frío. No obstante, nada más lejos de la realidad. Este color es capaz de crear espacios acogedores, dando equilibrio y sofisticación a los ambientes. Es más, al ser un color que admite un montón de combinaciones, tanto con otros tonos como con materiales cálidos, no hay problema en incluirlo en el interior del hogar si sigues un conjunto de ideas para decorar y sacar el máximo partido a cada estancia de la casa.. Te damos unos consejos infalibles para poder decorar con el color gris.

Psicología del color gris

El color gris según la psicología del color nos recuerda a la niebla, a los días lluviosos y en cierto modo a la oscuridad. Podría tener una connotación negativa en la sociedad occidental, sí. No obstante, en oriente, el color gris es el símbolo de la serenidad y la sabiduría. El gris, según la psicología del color, nos transmite sobriedad y elegancia. También se puede asociar al lujo, pues es el color de la plata y de los tonos metálicos.

Ideas para decorar con el color gris tu hogar

Además, es un color que aporta luminosidad, cuando se utiliza con materiales reflectantes, como puedan ser el acero o aluminio. Por último, no podemos negar que es un tono que habla de interiores modernos, así que no te pierdas estos consejos infalibles para decorar con el color gris y mucho más.

Qué colores pueden combinar con el gris

El gris es un poco como el blanco, pega con todo, por lo que es muy sencillo decorar con el color blanco o el gris. Los tonos complementarios, los blancos o incluso los tierra, pueden ser una excelente opción para combinarlos. Así, las opciones más usadas son las siguientes:

  • Con el blanco: combina el gris con el blanco para crear un ambiente refinado. Un ambiente en el que, además, la luz circulará libremente.
  • Con los tonos pastel: el gris y los tonos pastel son una combinación que se ha puesto muy de moda. Crean una atmósfera romántica y apacible. Puedes mezclar el gris con el rosa palo, creando un espacio femenino y acogedor. También es perfecto con colores más animados como el amarillo claro.
  • Colores vivos: sin duda alguna puedes decorar con el color gris tu casa y combinar con colores como el rojo que es uno de los colores que mayor contraste le dan a los tonos grisáceos. Ojo, pues mejor no abusar de esta tonalidad. Mejor añadirla en pequeñas dosis. Con otros tonos, como el violeta, también hay que tener esto claro. Si quieres que el color ultraviolet sea el centro de tu decoración, recuerda usarlo como acento, pintar alguna pared y aportar pequeños toques de la mano de los textiles.

Qué estancias se pueden decorar con el color gris

El gris ya da de por sí una garantía estilística. Crearás espacios relajados, con una decoración 10 y buenos para el descanso. Por tanto, es un buen color para colocar en los dormitorios. Ahora bien, intenta que no sean grises muy potentes. Mejor grises más claritos que den un poco más de tonalidad. Además, intenta mezclarlos con tonos pastel para darle más suavidad al asunto, por ejemplo, con azul pastel.

En la decoración de cocinas, el gris puede configurar un espacio sobrio pero lleno de elegancia. Usa los muebles de cocina en gris o bien combínalos con blanco para no restar iluminación. Si te cuestionas cómo decorar con tonos grises recuerda que también puedes escoger muebles blancos y decantarte por encimeras grises, de efecto cemento.

Pintar la casa con los colores adecuados

Photographee.eu || Shutterstock

Los baños también quedan muy bien con tonos grises. Son atemporales y elegantes, algo que se busca siempre a la hora de reformar un aseo o baño.

Por último, ten en cuenta que el color gris, en la filosofía del Feng Shui, se usa especialmente en salas en las que se exponen obras de arte. Quizá te interese pintar una pared de tu salón o pasillo. En aquella en la que quieras colgar un cuadro o una bonita ilustración.

Ventajas estilísticas del color gris

No te olvides de las ventajas estilísticas del color gris:

  1. Es un color sobrio que consigue crear una atmósfera tranquila y atemporal.
  2. Invita a la meditación y es apta para cualquier proyecto, aunque en los ambientes modernos y minimalistas encaja muy pero que muy bien.
  3. Es un color equilibrado y neutro. Por tanto, es capaz de reafirmar los colores cálidos y acentuar los fríos. No hay que abusar de él, aunque siempre puedes usarlo en elementos continuos como el suelo, que contrastando con paredes blancas dará excelentes resultados.
  4. Su simbología lunar le da un toque de lo más refinado y elegante. Puedes, así, incluirlo en pequeños detalles, ya sea en lámparas, cojines o espejos. Sí, sin necesidad de pintar grandes paredes.

Share this post