Si eliges la opción de vestir tú misma las ventanas de tu hogar, aquí tienes unos útiles consejos para hacer cortinas que te ayudarán a confeccionarlas.
- Calcular bien los metros de tela necesaria: Realiza el cálculo de los metros de tela que necesitas para tus cortinas: añade 30 cm al ancho de la ventana y luego multiplica el resultado por 2, 2’5 o 3, según quieras una cortina con más o menos frunces.
- En cuestión de largos hay muchas tendencias. Lo más habitual es agregar unos 15 cm al largo de la ventana. Sin embago, si te gusta que las cortinas arrastren, añade 10 cm más: así se apoyarán en el suelo. Ya sabes que en El Mueble nos gustan así…
- Para lograr unas cortinas con una caída bonita, opta por telas pesadas con cuerpo, como los linos gruesos, las sedas salvajes o las chenillas. Si quieres usar telas frescas, elige lonetas, arpilleras de algodón o linos con seda.
- A la hora de adquirir la tela para las cortinas, consulta su composición y verifica que es antipilling y que lleva algún tipo de tratamiento ignífugo para que no arda en caso de incendio. Asegúrate, también, de elegir colores sólidos.