Fantásticas ideas para decorar el balcón con plantas

¿A quién no le gustan los balcones llenos de plantas? ¿Buscas ideas para decorar con un toque fresco y natural? No podemos negar que son recursos que dan vida a este espacio exterior. Una planta es capaz de convertir el balcón más aburrido en un lugar paradisíaco. Por este motivo, teniendo en cuenta la gran ayuda de las especies vegetales en esto de la decoración, te damos fantásticas ideas para decorar el balcón con plantas.

Cómo integrar las plantas en tu balcón

Seguro que en tu casa cuentas con plantas. Todos sabemos el poder decorativo que tienen, además de ser especies que depuran nuestro aire. No obstante, en cuanto a decoración con plantas se refiere, nunca viene mal un poco de ayuda extra. Entender cómo podemos usarlas para crear diferentes ambientes y potenciar la belleza de exteriores como el balcón.

1.Balcones pequeños y plantas que se adaptan

Tener un espacio pequeño no significa que no puedas tener plantas. Puedes y debes. Hay un montón de soluciones decorar un balcón estrecho y para que esté repleto de plantas. Puedes, por ejemplo, conseguir jardineras de las que se cuelgan en la barandilla. Así no ocuparás espacio dentro. Puedes, además, ubicar tus plantas en estanterías, maceteros colgantes o incluso en jardines verticales, que están muy de moda.

2.Plantas que trepan

Las plantas trepadoras son muy bonitas y son perfectas para integrar las plantas en los balcones pequeños. Ten en cuenta que son plantas que no ocuparan espacio en el suelo. Si colocas una celosía en la pared, son capaces de trepar sin molestar la circulación. Entre este tipo de plantas, puedes encontrar nombres como la buganvilla, la celestina, las hiedras, jazmines o tecomarias.

3. Plantas en maceteros normales

Otra idea para decorar con plantas el balcón, si te apetece tener una planta alta, con su tronco y sus grandes hojas, intenta ubicarla en las esquinas del balcón. En este lugar te molestarán menos y la circulación por el balcón será mayor. También puedes crear un pequeño jardín según el feng shui con el objetivo de crear un espacio único y tranquilo.

4. No te olvides de una pequeña zona de jardinería

Por pequeñas que sean tus plantas o por pocas que sean, siempre tendrás que cuidarlas a no ser que sean de plástico o artificiales. Si tienes un pequeño huerto, este cuidado será mayor. Intenta que las herramientas de jardinería estén cerca. Hay muebles auxiliares que puedes colocarlos en la pared y que no ocupan mucho. Pequeños muebles para guardar absolutamente todo lo necesario para regar, abonar y trasplantar tus flores y plantas.

Ideas para decorar un balcón largo y estrecho

Yulia Grigoryeva || Shutterstock

5. Cómo escoger las plantas para completar la decoración de tu balcón

Ten en cuenta que no sólo el espacio es determinante, también las características de tu balcón. Los balcones muy soleados tienen que escoger plantas que requieran mucha luz y que resistan bien el calor. No te preocupes, hay muchas opciones. Puedes plantar en tu balcón desde geranios, petunias, tulipanes, rosas o incluso naranjos.

Los balcones a la sombra, requieren plantas que no necesiten mucho sol para vivir. Esas plantas que son un poco más delicadas y que no necesitan tantas horas de luz al día. Apuesta en estos casos por las begonias, las alegrías o las camelias. En todos los casos, recuerda también fijarte bien en el tipo de riego que necesitan y las horas óptimas para hacerlo.

En los balcones que tienen tanto sol como sombra, hay también plantas recomendadas. Plantas duras que se adaptan a cualquier circunstancia. Plantas que necesitan luz, pero que también agradecen las sombras fresquitas. Así, puedes plantar desde hortensias, campanillas, fucsias o laurel.

6. Crear un jardín de plantas aromáticas y culinarias

Si hay algo interesante en esto de las plantas de balcón también en terrazas, son las plantas aromáticas. No sólo consigues un aroma embriagador cada vez que salgas a mirar por tu balcón. Estas plantas, además, pueden ser usadas en la cocina, para preparar cualquiera de tus guisos y platos estrella. Así, puedes plantar albahaca, hierbabuena, lavanda, menta, orégano, perejil, romero, salvia o incluso tomillo.

Share this post