¿Quieres aprovechar esos metros que consideras perdidos en tu terraza y barajar varias ideas para decorar? Existen diferentes formas de integrar la terraza en el salón sin tener que realizar obras y cambiar la estructura de tu casa. Así puedes aprovechar ese espacio todos los días del año sin importar la estación.
Cómo sumar los metros de la terraza a tu salón
Cerrar la terraza y crear un salón exterior desde cero es una buena idea para ganar metros en salón y ampliar esta estancia, sin embargo no es la única opción viable si quieres integrar la terraza en salón. A continuación te mostramos cómo aprovechar este espacio y sacarle el máximo partido.
1. Cubre con cerramientos de cristal
Esta es una excelente manera de aprovechar el espacio de la terraza sin tener que hacer un gran cambio en la fachada. Lo ideal, es utilizar materiales ligeros y duraderos como el aluminio para los marcos y el cristal para crear un espacio diáfano.
La forma dependerá de la fachada y por supuesto de tus gustos y presupuesto. Una buena manera es colocar los marcos de aluminio en forma curva, eso le dará a tu salón una vista genial. Si por el contrario la fachada no se presta o tus gustos son distintos, con marcos rectos también lucirá fabuloso.
Si quieres ampliar el salón con los metros de la terraza, los cristales deben tener un grosor aproximado de unos 6 a 12 mm, recuerda que estás integrando un espacio externo al interior de tu casa, debes cambiar la iluminación y debes pensar en la climatización. Si lo deseas, puedes colocar vidrios con control del sol.
2. Colocar paredes con techos móviles
Esta es una muy buena opción para integrar el balcón en el salón para aquellas personas que no desean deshacerse por completo de su espacio exterior, pero que desean aprovecharlo durante todo el año. Existen varias alternativas y en definitiva debes evaluar la que se ajuste mejor a ti y tu familia.
Todo se basa en el sistema de apertura que tengan las puertas y las ventanas. Una buena opción para incorporar la terraza al salón si cuentas con un amplio espacio, son los modelos oscilo-batientes. También tienes la opción de instalar hojas corredoras, una opción cómoda y discreta de instalar. Los paneles plegables y sin marcos también son una excelente alternativa. Así estarás creando una galería o una terraza cerrada que se convertirá en tu rincón preferido con los muebles adecuados para leer, practicar yoga o desayunar.
3. Instalar techo aislante de policarbonato
Si quieres realizar una ampliación del salón y la terraza esta es una opción muy resistente y buena si se deseas aislar la terraza, manteniendo contacto con el exterior. Por lo general es un material de menor coste que el de los vidrios y luce igual de fantástico. Lo mejor de los techos de policarbonato, es que son excelentes como aislantes térmicos. Lo que resulta una gran opción en cuento a la climatización. También funciona muy bien como aislante acústico por lo que te vas a poder relajar en tu nuevo espacio sin preocupación.
Si no te convencen estas ideas descubre cómo decorar un balcón estrecho y dale varios usos.
4. Crear un mirador
Si deseas unificar la terraza y el salón y aprovechar el espacio de la terraza todo el año, pero no puedes hacer grandes remodelaciones porque la estructura de tu casa no te permite eliminar muros o columnas que separan los dos espacios, es momento de que hagas un hermoso mirador en tu salón. Puedes cubrir con cristales corredizos las ventanas y colocar unos pequeños muebles que te permitan leer o simplemente sentarte a descansar de la rutina diaria.
Por otro lado, si tienes la terraza más próxima a la cocina, no te preocupes, lee con atención cómo integrar la terraza en la cocina y ampliar así así este espacio.
5. Y en el caso de que sí tengas que hacer obras…
Debes tener en cuenta a la hora de integrar la terraza en salón que antes de realizar cualquier tipo de remodelación externa en tu hogar, debes contar con una diversidad de permisos de obra, los cuales van a depender de ciertas cosas como por ejemplo: dónde se ubica la vivienda, las características de la comunidad, el tipo y lugar de la remodelación que vayas a realizar (fachada principal o secundaria), entre otras cosas. Tras contar con todos los permisos requeridos ya puedes empezar a unificar los suelos y ambos espacios.