El salón de la casa es el máximo punto de encuentro de la familia, amigos e invitados. Por ello debe ofrecer las mejores opciones para conversar compartir, relajarse, disfrutar una rica comida y en general pasar un buen rato. Distribuir un salón adecuadamente es muy importante para lograr óptimos resultados al compartir. A continuación veremos algunas ideas para decorar y cómo distribuir algunos salones según su forma.
Cómo dividir el salón según su forma
Diferenciar entre diferentes zonas en el salón te ayudará a sacar más partido de esta estancia, de esta forma podrás darle varios usos. Sigue leyendo y descubre cómo dividir el salón según su forma y algunos consejos para aprovechar todo el espacio.
1. Salones Rectangulares
Estos espacios tienen forma de rectángulo, es decir, son más largos que anchos. Pues bien, si deseamos dar una mayor sensación de amplitud al espacio, lo ideal es organizar una distribución del salón de manera horizontal y la mejor forma para colocar los muebles del salón será en forma de L.
Para ello habrá que usar muebles modulares; si vamos a ubicar un aparato de televisión, este debe ir paralelo al comedor, el cual trataremos de situar lo mas cercano posible a la cocina.
2. Salones cuadrados
Es el salón ideal pues tiene las mismas medidas en toda su dimensión, todo un cuadrado que se adecua perfectamente para muebles grandes y llamativos, mesas espaciosas y comedores destacados y que permite la diferenciación de los espacios. Puedes decorar el salón según el feng shui, un estilo de decoración rústica o una decoración nórdica, pero debes dividir bien el espacio.
En este tipo de salones podemos colocar el aparato de televisión detrás del área reservada para comer, creando así otra zona destacada. Este tipo de salón se presta para hacer una distribución con ambientes completamente separados.
3. Salones circulares
Este tipo de distribución de salón lo encontramos si la persona así lo ha adaptado, pues rara vez encontramos salones que realmente sean circulares.
Para distribuir un salón y que parezca de tipo circular, tendremos un elemento central, que será una mesa, generalmente amplia y de patas bajas, colocaremos los muebles y accesorios a su alrededor, para así dar una sensación y apariencia de circulo o circunferencia, para estos casos podremos usar un sofá y puf o butacas individuales.
Es muy común que el salón incluya una zona para comer. Para lograr una separación marcada, podemos emplear algunos estantes o un sofá y cualquiera de estos elementos marcara la delimitación del espacio. Si tu salón es pequeño recuerda aprovechar bien casa rincón.
Podemos también ubicar los muebles pegados a las paredes. Esta es una recomendación especialmente útil para los salones que no disponga de mucho espacio para distribuir, pues así obtendremos un espacio central para movernos mejor.
Otras consideraciones para dividir el salón
Debemos tener en cuenta que las distribuciones por ambientes no serán tan fáciles si no contamos con un salón amplio. Si estás entre las personas cuya casa posee un salón muy amplio, puedes poner en practica tu imaginación y crear diversos ambientes para lograr una distribución del salón a tu gusto y sacarle el máximo provecho.
Así podrás generar diferentes distribuciones que le permitan a los miembros de la familia e invitados realizar distintas actividades en un mismo lugar, teniendo un rincón de juegos, un espacio para ver tv, películas, etc, en definitiva, una zona habilitada para el descanso y momentos de ocio.
Es importante tener en cuenta antes de emprender la tarea de distribuir un salón, el tamaño real del mismo y el espacio que debemos mantener entre los muebles y los objetos para que no haya sensación de vacío o por el contrario sensación de apiñamiento.
Del mismo modo, es fundamental medir bien el espacio para poder dejar el espacio adecuado mínimo entre un elemento y otro y que se pueda transitar por la estancia sin mayores dificultades.