Las mejores opciones para integrar tu escritorio en el salón

Ya sea por falta de espacio en el resto de la casa o por otros motivos, muchas veces nos vemos obligados a incluir la zona de trabajo en el salón. No siempre es sencillo dar con las ideas para decorar adecuadas en este caso, pero en esta ocasión queremos acercarte algunas opciones para integrar tu escritorio en el salón, las claves para este tipo de rincones y las ventajas de hacerlo.

Ventajas de integrar tu despacho en el salón

Hoy hablamos un poco más sobre la decoración del salón y este espacio tan personal. Las ventajas de incluir tu escritorio en el salón son muchas. Sí, está claro que la principal es evitar ocupar el espacio de otra habitación. Quizá tengamos un nuevo miembro de la familia, o simplemente nuestro apartamento no tenga una habitación extra para convertirla en estudio. Esto ya es un motivo más que suficiente para colocar el estudio en el salón.

Solemos pensar que trabajar necesitamos aislamiento total. Vale, en realidad sí, pero eso no significa que no puedas trabajar junto a los tuyos. Si eres de los que se lleva el trabajo a casa y no necesitas demasiada concentración, colocar un escritorio en el salón te permitirá hacer tu trabajo pasando un poco de tiempo cerca de tu familia. Se agradece estar con el ordenador y escuchar las risas de tus hijos de fondo ¿verdad? La compañía podría ser un motivo tan importante o más que el tema del espacio.

Por último, no te olvides de organizar tu despacho en casa y tener un lugar de trabajo productivo.

Escritorios integrados en el salón

GaudiLab || Shutterstock

Cómo crear tu zona de trabajo en el salón

Si quieres distribuir tu salón y añadir una zona de trabajo, ahora que ya conoces las ventajas de integrar tu escritorio en el salón, repasa mejores consejos para hacerlo a continuación:

  1. Para crear tu zona de trabajo en el salón puedes hacerlo de muchas formas. Si no quieres la transición entre el escritorio y el resto de los muebles sea muy fuerte, intenta buscar un modelo que se adapte al resto de tonalidades y formas de los que ya posees. De esta forma, cuando no estés trabajando, el escritorio será un complemento más que no desentonará en absoluto. Por otro lado debes contar con algunos accesorios de decoración adaptados a este espacio.
  2. Una excelente solución son las mesas a medida, tipo tableros, que pueden aprovechar hasta esquinas. Sí, tener un escritorio en L te permite ubicar este mueble en un espacio que de otra forma quizá no usarías.
  3. No te olvides tampoco de la iluminación de la zona de trabajo. Debe ser una iluminación completamente independiente del resto de la zona familiar. Uno de los consejos para integrar tu zona de trabajo en el salón es que debes contar un flexo independiente que ilumine la superficie de tu mesa que todas las luces encendidas ¿verdad? Así, lo importante de diseñar una iluminación del espacio que pueda encenderse incluso cuando el resto del salón esté completamente a oscuras.
  4. Si quieres integrar tu ordenador en el salón o crear una zona de trabajo y tienes la suerte de contar con una escalera, no desaproveches la oportunidad de colocar el escritorio bajo ella. Las escaleras, por norma general, tienen un hueco bajo ellas. Muchos lo usan para poner un armario a medida. Pues bien, tú puedes ubicar tu escritorio y no molestar en absoluto al resto de personas que estén en la estancia, si no sabes cómo hacerlo, lee cómo usar los muebles que sacan partido al espacio desaprovechado de la casa, y sigue las indicaciones.
  5. Lo más importante para integrar la zona de trabajo en el salón es intentar instalar tu mesa fuera de la zona de visión de la televisión. Si colocas la mesa muy cerca, corres el riesgo de estar pendiente constantemente de lo que pasa en la pantalla.
  6. ¿Tienes unas ventanas grandes y bonitas en el comedor? Reserva una para colocar tu escritorio. Lograrás tener una potente luz natural durante el día, si trabajas desde casa. Un lugar perfecto para dejar que tu imaginación se ponga a trabajar desde el minuto cero.
  7. Asimismo, es importante que tampoco despistes ni desvíes la atención de tus familiares.

Share this post