Muebles de baño, diferentes estilos de decoración

Muebles de baño
Los muebles de baño ante todo tienen que ser muy funcionales y tener la capacidad suficiente para satisfacer nuestras necesidades de mantener en orden las toallas, cepillos y utensilios variados de nuestro aseo ya que el almacenaje en esta estancia es de suma importancia. Son necesarios armarios para guardar las toallas, los productos de higiene personal, los cosméticos, etc., y los hay de tantos estilos como para el resto de la casa.
En ocasiones vemos baños fabulosos en las fotos de revistas de decoración, pero la mayoría de veces no se adaptan a los baños de hoy en día, muy pequeños y cortos de espacio.
Dependiendo del tamaño y de la distribución del espacio podremos instalar un tipo u otro de mueble. Lo primero de todo es calcular el espacio que necesitaremos y para que lo queremos usar, calcular que tamaño ha de tener el mueble y comprobar si la medida pensada es la idónea.
Intente ajustar su mueble a la medida más amplia posible pero es preferible un mueble 10 cm más pequeño y tener el espacio más despejado que colocar un mueble demasiado ajustado y que no te permita ni colocar un toallero.
La organización es muy importante, es interesante hacer un pequeño croquis con las medidas, puntos de luz, agua, etc., planificar el espacio dejando la máxima libertad de movimiento, contar con que además de los muebles debe colocar toalleros, perchas o estanterías que le valgan como complemento.
Debes tener en cuenta que también existen accesorios de baño de pie que dan la opción de no usar alguna pared para colocar accesorios.
Tipos de puertas y aperturas:

Conociendo el tamaño, espacio y lo que guardará en el, deberá elegir la distribución en cajones, puertas o espacios huecos. Si va a guardar toallas seguramente le convenga al menos un cajón amplio, o si solo lo necesita para pequeños utensilios quizá si el mueble va acompañado de pequeños cajones le sea útil.

  • Con cajones: Si tiene espacio suficiente existen muebles con los frontales enteros de uno, dos o más cajónes, lógicamente a menor número de cajones más capacidad tendrán, normalmente se hacen en dos o tres.
  • Puertas abatibles: Estos sistemas de puertas son los más clásicos, se trata de muebles con puertas pequeñitas, normalmente ocupan todo el alto del mueble para dejar más espacio.
  • Puertas correderas: Son pocos los modelos que incorporan puertas correderas para su apertura, pero los hay, vienen en dos puertas y se abren de izquierda a derecha son muy útiles porque no entorpecen el tránsito del baño, el inconveniente es que nunca puedes abrir completamente el mueble, solo la mitad.

Tipos de muebles para el baño

El mueble más común, el que aparece en casi todos los baños, es el que se sitúa debajo del lavabo, generalmente con puertas y cajones. A este, si las dimensiones del baño lo permiten, suele acompañarle alguna pieza exenta, bien colgada a un lado (o a ambos lados) del espejo, o bien sobre el suelo. Existen espejos que esconde también un armario, un recurso de almacenaje cada vez más frecuente.

Decoración de baños: estilos de muebles

Puede que el baño sea la estancia del hogar que menos importancia decorativa se le da, quizás porque es una de las más íntimas y, sin embargo, es la más utilizada por todos los habitantes de una casa .Diferentes estilos, muebles auxiliares y tipos de muebles que hay en el mercado.

Muebles de baño modernos

El mobiliario de líneas modernas sigue siendo el preferido a la hora de decorar el baño por su funcionalidad, su fácil limpieza, y porque es más difícil que se pase de moda. Las últimas tendencias en los estilos modernos incorporan la madera veteada, en tonos claros, para no restar demasiada luminosidad a una estancia que, muchas veces, no dispone de luz natural.

También siguen estando de moda el blanco y los acabados en brillo, con algún toque de color, especialmente los colores vibrantes, que son plena tendencia durante esta temporada. Sin olvidar líneas más novedosas, que aúnan a la funcionalidad diseños muy modernos, con líneas curvas y muebles que adoptan formas inusuales para este tipo de estancias.

Muebles de baño clásicos y elegantes

Desde hace unos años el baño ha ido perdiendo la imagen que tenía de lugar frío y despersonalizado, con un tipo de mobiliario muy restringido, para ir incorporando a su decoración muebles que tradicionalmente estaban descartados entre sus cuatro paredes, como las típicas cómodas clásicas, de dormitorio o recibidor.

Las podemos ver incluso en tonos dorados o plateados, acompañadas de grandes espejos barrocos. Siguen estando de plena tendencia y aportan un plus de elegancia y clasicismo aunque a mí personalmente no me gustan demasido.

Muebles de baño estilo vintage

El estilo vintage lleva unos años acaparando la escena decorativa y el baño no se ha quedado atrás en esta moda. Cada vez es más frecuente la incorporación de muebles antiguos en el cuarto de baño, muebles recuperados, heredados o adquiridos en ferias o mercadillos, a los que se quiere dar una segunda oportunidad. Con ello se intenta dar singularidad a una estancia que generalmente ha estado demasiado despersonalizada.

Las empresas del sector no han sido ajenas al auge de este estilo e incorporan en sus catalogos mobiliario que reproduce piezas de estética retro y vintage y que, como apuntábamos, personaliza nuestro baño, lo hace diferente y, sobre todo, le aporta calidez.

Muebles de baño originales

Las empresas del sector intentan ofrecer el mobiliario más curioso y original para diferenciarse del resto y ser originales.

Como se puede observar, hay muebles de baño de todos los estilos y para todos los gustos, de lo más moderno a lo más clásico, pasando por las últimas tendencias retro y vintage, así que no hay excusa para no tener un baño original y personal que, en definitiva, es lo que aporta valor a un esquema decorativo del hogar.

Share this post