Si eres de los afortunados que dispone de un jardín o terraza en tu vivienda habitual o en una segunda residencia y estás buscando muebles de exterior con los que completar la decoración del jardín, presta atención a las siguientes recomendaciones:
Los muebles de jardín son un tipo de mobiliario diseñado específicamente para uso al aire libre ya que están generalmente hechos de materiales resistentes a condiciones meteorológicas como la humedad ambiental, el agua de las lluvias y la exposición al sol durante prolongado tiempo. Pero no solamente pueden utilizarse estos muebles en jardines, para aquellos que no tienen el privilegio de poseer una amplio espacio al aire libre, pueden usarlos en galerías, terrazas, balcones, y cualquier zona que esté a la intemperie. También hace un tiempo que incluso se están utilizando como muebles de interior dado el interesante diseño y precio que presentan algunas de las colecciones.
Normalmente los muebles de jardín se venden como un conjunto consistente en una mesa de jardín, cuatro o seis sillas y una parasol. Las sombrillas son apropiados para colocar adaptándolas a las mesas, comúnmente estas últimas poseen un hueco central donde se inserta la sombrilla un apoyo en la base para la estabilidad de la primera.
Actualmente ha adquirido gran importancia la decoración de terrazas y jardines como una estancia más de nuestra casa, logrando una especie comedor alternativo para temporadas de buenas temperaturas. Podemos sumar al mobiliario sillones de uno o varios cuerpos, mesas laterales, apoya-pies, butacas, tumbonas, hamacas, y una gran variedad que día a día se hace mas extensa..
En la elección de muebles de jardín se tienen en cuenta tres factores determinantes: la comodidad que pueden llegar a brindar, el estilo de acuerdo al jardín, como si fuera una habitación mas de casa, la practicidad para el transporte, y la durabilidad de los materiales, por lo que se encuentran expuestos constantemente a las inclemencias climatológicas.
Se pueden añadir almohadones o cojines a los sillones y sillas para hacerlos mas cómodos, o porque el material por el que están fabricados así lo exige, puede confeccionarlos o comprarlos en materiales impermeables o retirarlos unas vez que se dejen de utilizar.
El estilo de los muebles puede ser el mismo de la casa y del jardín. Es indudable que la madera se lleva muy bien con el verde, también los muebles blancos. Esto, a lo igual que los muebles interiores dependen muchos de sus gustos personales y los de toda la familia.
Si el mobiliario va a ser trasladado con frecuencia o protegido bajo techo en caso de dejar de usarse debe ser ligero, las cañas, mimbres, y maderas livianas permiten transportar los muebles con mayor facilidad por su poco peso. También los muebles de aluminio o hierro suelen ser poco pesados, incluso plásticos. Además puede optar por muebles plegables, mesas y sillas, que son muy fáciles de transportar y ocupan poco espacio, si lo que necesita es precisamente eso, espacio.
Y de acuerdo a la durabilidad de los muebles para cualquier jardín, depende mucho de los materiales con los que están fabricados, por esto mencionamos algunos de los más usados.
Tipos de muebles de jardín según materiales
Los materiales utilizados para la fabricación de muebles de jardín, incluyen piedras, metales, vinilo, plásticos, resinas, vidrio y maderas tratadas, distintas fibras naturales, hierro y otras.
Muebles de forja:
Ventajas: Muy trabajados en las formas, este tipo de muebles de corte clásico y algo vintage darán un toque romántico a nuestra terraza o jardín, por lo que son ideales para los que buscáis un espacio con mucho encanto.
Inconvenientes: las desventajas de este material es su pesoy el mantenimiento ya que para mantenerlo en buenas condiciones es necesario pintarlo y evitar que se oxide.
Muebles de madera:
Ventajas: Son adecuados para todo tipo de estilos y gustos, y es que la variedad de colores y formas puede ser tan amplia que seguro que encuentras alguno que encaje a la perfección con tus ideas.
Inconvenientes: Los muebles de madera pueden sufrir a través de la exposición a los elementos como el agua, el aire el sol y la tierra, por tanto, necesitan ser tratados periódicamente, por ejemplo, con barniz. La teca es un material comúnmente utilizado para los muebles de jardín.
Mimbre/rattan:
Ventajas: Dan un aspecto fresco, ligero y elegante a tus espacios, y es que se trata de un material muy vinculado al mobiliario de exterior que además permite crear todo tipo de formas, desde las más cuadradas hasta las curvilíneas. Si lo prefieres también puedes optar por materiales como la fibra sintética trenzada que proporcionará un aspecto muy similar con una menor inversión de dinero.
Inconvenientes: Difícilmente a estos se les pueda dar una protección. Y aunque estén protegidos con un barniz o material similar su delgada estructura no es muy. Por lo que el cuidado de estos muebles debe ser mas minucioso, guardándolos bajo techo cuando no se precise de ellos.
Muebles de plástico:
Ventajas: Son una buena opción para los que buscan un estilo más moderno y contemporáneo, pues es uno de los materiales que mejor permite trabajar las formas y que más diversidad e intensos colores ofrece. Además de que probablemente sean los más económicos, bien escogidos pueden proporcionar un estilo minimalista y chic a tu espacio. son impermeables, por lo que se pueden dejar a la intemperie durante todo el año.
Inconvenientes: El sol puede ser un enemigo, deteriorando el material.
Muebles de aluminio
Ventajas: Los muebles de jardín de aluminio tienen un gran rendimiento por lo que este metal es robusto y de larga duración. Pero estos no están a salvo de la corrosión por distintos medios. Una de las propiedades del aluminio es que no se oxida con facilidad, por lo que es posible su uso en contacto con el agua, además son ligeros.
Inconvenientes: Pueden resultar algo caros.
Muebles de materiales reciclados
Si eres más original quizá prefieras apostar por otros muebles realizados con materiales reciclados, troncos o piedra, puertas antiguas, palets,…