Lo que comenzó como una tendencia en moda ha acabado por dar el salto también en decoración y el color blocking es ya algo que no se puede pasar por alto. Te contamos todo sobre esta nueva tendencia para espacios interiores: qué es y en qué consiste el color block en la decoración.
¿En qué consiste la tendencia color block en el interiorismo?
La idea para decorar mediante los bloques de colores en la decoración busca obtener un ambiente que trasmita felicidad y ciertas dosis de atrevimiento. Los colores que selecciones no deben combinar entre sí, y el objetivo que vas a estar persiguiendo, es crear impactos visuales a los observadores de estas decoraciones.
Se trata de romper con los espacios continuos y monótonos, mediante el choque de colores y crear áreas distintas en un mismo lugar jugando con la geometría, mediante la utilización de diversos colores que además no serán suaves o pasteles, sino fuertes.
Una de las características del color block en la decoración es que apuesta siempre por la obtención de ambientes muy impactantes, únicos, llenos de vida y totalmente opuestos a las tendencias que marca una decoración clásica. Si estas entre las personas que prefieren los tonos suaves, claros o pasteles también podrás poner en práctica las ideas del color blocking, pues escogiendo una adecuada gama de estos tonos conseguirás una decoración alegre y llamativa, tanto como si decides que tus gustos son los colores sólidos y fuertes.
El empleo de figuras geométricas al crear la decoración de una pared es una forma de crear decoración en esta tendencia, por ejemplo, puedes construir triángulos dividiendo una pared con dos colores que combinen o que contrasten. Recuerda que siempre se trata de una cuestión de gusto y preferencias.
Si hablamos de bloques de colores en la decoración, específicamente dedicado al interiorismo, debes saber que se trata de una tendencia un poco irreverente, que puede resultar escandalosa, sin embargo no temas, que las opciones son varias.
Cuando los colores dominan la decoración
Para empezar, tu mejor aliado son las telas o los textiles, donde los bloques de colores sólidos, contrastando, son la mejor forma de llevar el estilo. Despídete de los estampados y de lo aburrido. Esta forma de decoración esta divorciada de las personas que disfrutan de la monotonía y calma de una paleta de colores demasiado armónica y rompe bastante con la psicología del color en la decoración. Aquí se trata de escoger colores que sean opuestos en el círculo cromático, por ejemplo el azul y el magenta.
Atrévete con el mobiliario
Si estas decidido a apostar por la tendencia color block, apuesta por tus muebles. Las piezas grandes del mobiliario deben ser las protagonistas, aportando los principales colores llamativos y de contraste con el resto del espacio. ¡Olvídate de muebles marrones, negros o blancos! Asimismo, aunque los cojines y otros textiles pueden ayudarte a lograr tu objetivo si te propones usarlos a modo de contrastes.
La tendencia según la estancia
Ahora, el color blocking no solo es para la sala de estar. Las habitaciones también pueden seguir esta tendencia, aunque no demasiado. Por ello, puedes hacerle honor al estilo a través de alguna pieza, tal como un cuadro o escultura, que haga contraste con un tono suave para las paredes o muebles de cama.
Por otro lado, seguro que no estás pensando en una cocina con esta tendencia. Pero lo cierto es que el color block en decoración llega hasta la cocina, con apuestas a lo grande. Normalmente los colores de los armarios son iguales y armónicos, sin embargo aquí te invitamos a darle un vuelco y a colocar cada uno diferente.
Por su parte, el color blocking en el baño, puedes lograrlo a través de piezas decorativas, como la cortina, las alfombras o el vasito para poner los cepillos.